top of page

arunabadi.inc Group

Public·236 members

(Ver TV) Ver Cobreloa vs Antofagasta en vivo hoy 2 abril 2023

Cobreloa llegaba presionado a la última fecha, si perdía o empataba frente a Audax Italiano jugaba la Liguilla de Promoción al descenso, pero si ganaba, clasificaba al repechaje para jugar Play-Offs. Con el triunfo, Cobreloa alcanzó los 27 puntos, terminando 9°. Luego de eliminar a Everton en el repechaje y a la Universidad de Chile en cuartos de final, fueron eliminados por Colo-Colo en semifinales tras dos empates, un 3-3 en Calama y un 2-2 en Santiago, en lo que para muchos fue la final anticipada. En el 2009 asumiría la dirección técnica Marcelo Trobbiani, exjugador e ídolo naranja. Sin embargo, tras los malos resultados, Trobbiani dejaría la banca "Loína" y asumiría el también exjugador Rubén Vallejos.


°Copa Copa Chile(2022) Cuartos de finalTítulos 1 (por última vez en 1986) Página web oficial[editar datos en Wikidata] El Club de Deportes Cobreloa es una sociedad anónima deportiva de Chile, con sede en la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta. Fue fundado el 7 de enero de 1977[1]​ (sobre la personalidad jurídica del club amateur «Deportes El Loa»). Entre sus actividades destaca el fútbol, donde participa de la Primera B, desde el año 2015. Luego de 38 temporadas ininterrumpidas en la Primera División, el equipo desciende de categoría por primera vez en su historia el 30 de abril de 2015.

" Francisco Núñez Venegas, (1977) Primeros años en el profesionalismo[editar] Radio de victorias en porcentaje en la ligas en las que ha participado el club desde el año 1977 hasta 2015. En el año 1977, el equipo realiza su debut como equipo profesional, en el torneo de Copa Chile del respectivo año el día 6 de febrero ante Regional Antofagasta.

En la Liguilla de campeonato, quedó último con 0 puntos. En 1994, Cobreloa tendría nuevo técnico: Jorge Garcés sería el encargado de dirigir a los naranjas, que terminarían el campeonato 5° con 33 puntos. El campeón fue la "U" quien no obtenía un título hace 25 años. En la Liguilla los Zorros del Desierto terminarían 2° con 4 puntos, posición que les dio un cupo para debutar en la Copa Conmebol de 1995. Paralelamente, en Copa Chile Cobreloa fue eliminado en cuartos de final. En 1995 Cobreloa debutaba en la Copa Conmebol, donde finalmente fueron eliminados en cuartos de final por Rosario Central de Argentina. Por Copa Chile, Cobreloa volvería a ser subcampeón tras caer frente a la UC. En el Campeonato nacional Cobreloa terminaría 5° con 44 puntos.

En octubre del 2014, se realizó una consulta ciudadana donde los calameños pudieron elegir el nuevo nombre del recinto, con 1088 sufragios la opción ganadora pasó a llamarse Zorros del Desierto, las siguientes 4 lugares dieron nombre a las tribunas del nuevo estadio, Tribuna Pacífico: Fernando Cornejo Jiménez, Tribuna Andes: Defensores de Topáter, Galería Sur: Corazón de Minero y Galería Norte: Río Loa. Estadio Luis Becerra Constanzo[editar] El Estadio Luis Becerra Constanzo (ex estadio La Madriguera) es un recinto deportivo ubicado en la ciudad de Calama, Chile. Este estadio es propiedad del club, que usó el recinto mientras se remodelaba el Estadio Municipal de Calama. Está ubicado en Calle Atacama en el interior del Club de Campo de Cobreloa.

Su capacidad máxima es apenas para 4. 000 espectadores; y la tribuna Pacífico es la única que cuenta con butacas, a diferencia de las galerías Norte, Sur y la tribuna Andes. El tablero marcador de goles es operado de manera manual. Cobreloa, mientras se remodelaba el Municipal de Calama y aún no estaba terminado el Estadio Luis Becerra Constanzo, hizo de local en el Estadio Tierra de Campeones en Iquique, Estadio Parque Juan López, Estadio Regional Calvo y Bascuñán en Antofagasta y Estadio El Cobre de El Salvador Su nombramiento no estuvo exento de polémicas, incluyendo discusiones internas entre los dirigentes de Cobreloa por la realización de este estadio. [24]​ Socios e hinchas del club denunciaron que jamás se les preguntó o informó sobre nombres para el lugar que en ese entonces solo era conocido como Mini Estadio de Calama. El nombre del recinto no fue del gusto de todos los hinchas, que aluden poca originalidad -la filial de Cobreloa en Santiago es conocida como La Madriguera- e incluso falta de respeto a grandes ídolos del club que sus nombres postulaban para bautizar al estadio.

Cobreloa levantó la copa de campeón tras vencer por 3 goles a 2 a Arturo Fernández Vial (equipo que terminó descendiendo, en ese mismo partido), en un Municipal repleto. Alcanzó los 44 puntos, mientras que Colo-Colo terminó con 42. Cobreloa en 1993 jugaría nuevamente la Copa Libertadores, quedando eliminados en octavos de final frente a Cerro Porteño de Paraguay. En materia nacional, nuevamente Cobreloa sería subcampeón de la Copa Chile, tras perder por 1-3 frente a la Unión Española. En el Campeonato Nacional al igual que el año anterior, lucharía el título frente a Colo-Colo, aunque esta vez, la escuadra alba sobrepaso a los "Loínos" y fueron los campeones con 44 puntos, seguido de Cobreloa con 40.

Precisamente en el 1997, se estrenó en el Fútbol Chileno, la modalidad de dividir el año en dos campeonatos por semestre, Apertura y Clausura. A Cobreloa llegaría como Director Técnico el exjugador de Cobreloa e ídolo en los 80', Carlos Rojas. En el primer campeonato Cobreloa terminó 5° con 22 puntos, y en el Clausura tuvo el mismo 5° con 25 puntos. En 1998 se vuelve al Campeonato largo de 30 fechas, donde Cobreloa terminó 4° con 51 puntos. En la liguilla Cobreloa fue eliminado en semifinales ante la UC, quedando sin torneo internacional para el siguiente año.

Pero nuevamente volvería la alegría a Calama en el transcurso del Campeonato Nacional de 1988, debido a que, con solo 11 años de existencia Cobreloa alzaría su cuarto título, y esta vez la pelea sería frente a otro clásico rival, Cobresal. El equipo, dirigido por Miguel Hermosilla y comandado por el campeón del mundo Marcelo Trobbiani, levantó por cuarta vez la Copa de campeón frente a Colo-Colo en Calama derrotándolo por 1-0, un ingrediente extra para lo que terminaría siendo la fiesta total. Así Cobreloa terminó con 40 puntos seguido de los de El Salvador con 37. El año 1989 no solo sería el último año de la década, también el último año en que se vería un Cobreloa protagonista y peleando arriba.

Club de Campo[editar] Cobreloa cuenta con un Club de Campo en donde la comunidad, puede recrearse y hacer deporte, además es de uso para las escuelas de fútbol de Cobreloa, quienes desarrollan sus actividades durante todo el año, durante el periodo de noviembre y marzo se abren las piscinas de la institución, en donde se realizan cursos de natación en la mañana y para uso del público durante las tardes, Durante todo el año se encuentran abiertos el sector de pérgolas para el uso de la comunidad. Actualmente se venden las entradas para los partidos de Cobreloa se están vendiendo en el Club de Campo. Como el estadio Municipal de Calama se encuentra en reconstrucción, el club construyó un mini estadio, llamado La Madriguera, para que el plantel profesional pueda realizar sus encuentros de local en la ciudad de Calama y no trasladarse hasta Antofagasta como lo realizó desde febrero de 2013[25]​ Sede institucional[editar] Es el lugar en donde se realiza la atención al socio y también al público, en ella se realizan actividades tales como conferencias de prensa y retiro de abonos.

Cobreloa vs Deportes Antofagasta: ¿a qué hora y dónde ver

Día, horario y dónde ver en vivo Cobreloa vs. Deportes

El 25 de octubre de 2014 la dirigencia de Cobreloa decidió cambiar el nombre del recinto por el de Luis Becerra Constanzo, quien fuera utilero por más de 30 años en el club naranja y que falleció el 2011 debido a un paro cardiaco mientras realizaba sus labores en Cobreloa. Gracias a su construcción, Cobreloa pasó a ser el quinto equipo en Chile que es propietario de un estadio de fútbol en el país. Los otros cuatro son Universidad Católica, Colo-Colo, Unión Española y Huachipato. El costo de construcción fue bastante económico, ya que fue construido en su mayoría con las graderías desmontadas del Estadio Municipal de Calama antes de ser demolido.

Es uno de los cinco estadios en Chile cuyo propietario es el club de fútbol que lo utiliza; siendo su uso, provisorio. Tiene una capacidad para 4. 000 espectadores. Fue construido durante el año 2013 debido a la remodelación del Estadio Zorros del Desierto y la necesidad de Cobreloa de contar con un recinto deportivo de manera provisoria dentro de su ciudad, Calama. Se construyó principalmente con las graderías que fueron desmontadas del antiguo Estadio Municipal. El Estadio Luis Becerra Constanzo fue inaugurado el 13 de octubre de 2013 bajo el nombre de "La Madriguera" en el partido entre Cobreloa y Cobresal por los octavos de final de la Copa Chile, cuyo resultado fue 2-2. El cuadro local terminaría siendo eliminado mediante los lanzamientos penales.

Antofagasta vs Cobresal | Ver EN VIVO ONLINE y - RedGol

Ante esta situación finalizado el campeonato se confirma el regreso del técnico Marco Antonio Figueroa de cara al Torneo de Clausura 2014-2015, quien fue polémicamente despedido solo un año antes, Figueroa llega con su preparador Físico John Armijo, con el objetivo de salvar a Cobreloa del primer descenso en su historia, que lamentablemente no lo consigue, ya que el día 30 de abril de 2015, el cuadro de Calama desciende por secretaría, ya que el fallo de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, falló 3-2 en contra de Cobreloa (Audax Italiano y Ñublense acusaron a los loínos, por el caso de Alejandro Hisis), restándole 3 puntos y condenándolo al descenso a la Primera B, por primera vez en su historia tras 37 años y medio de estar en Primera en 38 temporadas jugadas.

Ver EN VIVO ONLINE Cobreloa - Antofagasta de la Primera B

Ticketplus: Sitio Oficial de Venta de Entradas

About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
bottom of page